martes, 30 de mayo de 2006

EL SÍ DE PAULINO

Quienes han hablado en los últimos siete días con el consejero de Turismo dicen que padece ansiedad “por tanta presión desde arriba”. No descartan incluso una espantá de Plata en el último minuto y contra todo pronóstico, lo que conllevaría su abandono definitivo de su vida política. “Tardo un cuarto de hora en buscar otro trabajo” dicen que ha comentado en la intimidad, agobiado con la presión. El candidato de Chaves para Marbella no acaba de verlo claro. De hecho, en las últimas horas, medios afines al poder han pretendido dar por hecho el sí definitivo del consejero, “una forma de presión más” aseguran los más paulinistas. El portavoz del PSOE en Marbella, Silvestre Puertas, dice estar seguro de que Paulino será el cartel, “no me cabe ninguna duda”. Pero si finalmente Paulino Plata dice “no” a ser candidato, habrá que recuperar, para entenderlo, esta críptica frase pronunciada por el consejero de Turismo el viernes en Málaga: “el sentido del deber tiene el límite en el sentido común”. En pocas palabras, que él es un hombre de partido, que lleva más de tres décadas demostrándolo, pero que una cosa es estar a las maduras y a las duras, pero otra bien distinta es aceptar ir a la guerra sin armamento, sin munición para morir en el intento.

LA LLAVE

Manuel Chaves, Gaspar Zarrías y Luis Pizarro, están convencidos y empeñados en que Plata se convierta “ desde ya” en candidato, en un referente político que saque a Marbella del túnel. La fórmula del invento es simple: figura de nivel como Plata ( no tienen a otro) y gobiernos con las siglas del PSOE en Málaga, Sevilla y Madrid. Y además un arma de gran influencia local como las competencias en urbanismo, la llave del futuro de Marbella. En una palabra, que si la alcaldía de Marbella es socialista Manuel Chaves devolverá urbanismo el año que viene. Por el contrario, si Ángeles (Titi) Muñoz es la alcaldesa, prevalecerá el criterio legalista anunciado por la consejera Gutiérrez del Castillo de retener las competencias durante un lustro.

TITI MUÑOZ SUBE

Pero ni con esas dicen las encuestas que ganaría el consejero las elecciones. Los encuestados no le conocen y tanta resistencia, desde hace tres meses, está deteriorando su imagen convirtiéndole en un “candidato a palos”. Una circunstancia que está sabiendo aprovechar Ángeles Muñoz y el PP, cuya precampaña comenzó al día siguiente de la toma de posesión de la gestora. Una labor que empieza a serle reconocida por las encuestas y que tiene de los nervios a media cúpula socialista. Una derrota del PSOE en Marbella supondría, además, verse responsabilizado por el electorado de lo sucedido en Marbella estos quince años.

Tanto mensaje cifrado entorno a lo de Marbella tiene su explicación con solo aplicar el sentido común, no el del deber. Plata, claramente incómodo por tanta prisa y tanta presión, ha puesto condiciones importantes para dar el “sí” definitivo. Se trata de aceptar por parte de Chaves y el PSOE el diseño de un proyecto integral para Marbella y la Costa del Sol, en el que Plata sería el coordinador político delegado con plenos poderes políticos. Un plan en el que el diseño urbanístico y las obras públicas, AVE incluido, serían la columna vertebral. El consejero pide tener mando en plaza y no parece que sea fácil que Chaves pueda acceder a sus pretensiones. He ahí el gran problema, el choque frontal entre quiénes diseñan en Sevilla idílicos planes territoriales desde la consejería de Obras Publicas, o los ferrocarriles del futuro desde Madrid, frente a la cruda realidad de los parámetros de la economía y el empleo en Marbella y la Costa del Sol, el escenario al que mandan a Plata.

LA TRANSFERENCIA

Una transferencia bancaria de 1.600 millones de pesetas desde una cuenta de la que eran titulares Juan Antonio Roca, la familia Gil y Jose Ávila Rojas sirvió para descubrir el entramado económico que dio paso a la operación Malaya. Aquella transferencia, aparentemente blanca, ya que la cuenta de destino era del ayuntamiento de Los Alcázares en Murcia, por la licencia para un parking subterráneo bajo una plaza pública, supuso un grave error del clan. Debieron ser las prisas. Nunca antes habían realizado pagos por transferencias bancarias que dejan huella, siempre pagaron con billetes morados. Ese fue el error que posibilitó a la Guardia Civil y Policía rastrear con qué otras cuentas bancarias se comunicaba la de la transferencia. El resultado fue espectacular, se habría llegado a cuadrar el entramado real de los autores materiales del saqueo de Marbella durante la última década. Corría el mes de noviembre de 2005.

SISMOGRAMAS

Uno. En el PSOE, alarmados, dan por hecho que Soledad Becerril será la candidata del PP en Sevilla. Ella lo desmiente.

Dos. Esta semana podría romperse el gobierno de coalición que sustenta al socialista Antonio Barrientos en el ayuntamiento de Estepona.

Tres. El PP pregunta por la adjudicación municipal de la sede del que fue consulado de EEUU en Sevilla a la fundación en memoria del cazador Valentín Madariaga durante 50 años sin alquiler.

sábado, 27 de mayo de 2006

“LAS SEÑORAS BIN LADEN”


Son pocas, pero con el tiempo acaban por ser identificadas y localizadas. Aunque la edad de este tipo de mujeres puede variar, suelen estar la mayoría entorno a los cuarenta. No trabajan, salvo las pocas tareas del hogar que no se deja en manos del servicio, y el denominador común entre todas es que están casadas, muy bien casadas como se verá. Esta singular “célula” no está perseguida por la policía y son especialistas en su localización e identificación las dependientas de grandes almacenes y tiendas de lujo. Las empleadas de joyería de unos grandes almacenes fueron las que detectaron y bautizaron a una conocida dama del lugar como “la Sra Bin Laden”. Sabían de ella, además de su tardía elegancia, dudoso gusto, costosa vestimenta y llamativos complementos de joyería, que era la esposa del alcalde de la ciudad sede de esos grandes almacenes. Pero, ¿por qué se decidieron hace un par de años a bautizarla como la Sra. Bin Laden? Porque la dama había convertido de un tiempo a esta parte la tienda en paso habitual de su hoja de ruta inversora. Y lo hacia con un fajo de billetes de color morado, esos de quinientos que dicen que existen, pero nadie ve, como a Bin Laden. Ni registros de la propiedad, ni registros mercantiles, ni siquiera registros de la policía. En serio, las dependientas de las tiendas de lujo son en estos tiempos que corren, verdaderas notarias de la realidad sobre cómo determinados políticos blanquean un dinero robado directamente a los ciudadanos que dicen servir. Por cierto, la señora de referencia es esposa de un alcalde socialista y amigo de Juan Antonio Roca.

CARADURA

Es el apelativo más suave que se ha oído en boca del PP de Huelva a propósito del alquiler por la Diputación de una señora casa para el Rocío de 2006. Esta semana el presidente Jose Cejudo, uno de los políticos más sectarios del socialismo andaluz, deberá facilitar por escrito los nombres y apellidos de quiénes van a ocupar camas y literas, a mesa y mantel, en la casa de hermandad del socialismo onubense. Se lo ha pedido formalmente Jesús Toronjo, secretario general del PP, deseoso de conocer con detalle quien se beneficiará de los cinco millones de antiguas pesetas de dinero publico que destinarán tan rumbosos romeros, con Cejudo al frente, para dilapidarlos la semana que viene junto a la marisma almonteña.

COMPAÑEROS

Aquel viejo aserto que afirma que la política hace extraños compañeros de cama (o de copas), adquiere el matiz de sorprendente en el caso del socialismo sevillano. Alfredo Sánchez Monteseirín ha logrado que se le abran dos frentes en el seno del partido, consiguiendo unir por un lado a recientes e irreconciliables enemigos como Jose Antonio Viera, Carmelo Gómez o Pepe Caballos. Por cierto, estos dos últimos dicen que hasta salen de copas, aseguran quienes han conocido (y padecido) los enfrentamientos entre ambos hasta hace bien poco. En el otro bando, su cuñado Luis Navarrete y su primer teniente de alcalde, Fran Fernández, entre otros muchos.

EVANGELINA

Algunos delegados de la Junta en Sevilla que fueron convocados por la consejera de Gobernación Evangelina Naranjo, no se tragaron que Naranjo hablase en nombre del Presidente. Uno de esos delegados, veterano en la política autonómica, detectó de inmediato que Evangelina hablaba más como dirigente del PSOE sevillano en auxilio de Monteseirín, sin consignas imposibles desde arriba. El edil sevillano está desbordado por la caótica situación generada por las obras del metro y el metro tren de la capital. Este episodio, interpretado inicialmente como un espaldarazo de Chaves a Monteseirín, se ha revelado a la postre como indicador del tipo de artillería que se está utilizado en la soterrada crisis del socialismo sevillano.

VPO

El diputado cordobés del PSOE, Juan Antonio Cebrián, fue el ponente de la polémica Ley de VPO que este fin de semana, una vez más, ha sido ampliamente contestada en las calles por miles de afectados. Y también se han sabido las razones por las que Cebríán fue nominado por su grupo, avalado por la consejera de Obras Públicas, para ser ponente y portavoz de una ley que se modificó en el Parlamento en contra de lo pactado previamente por los agentes sociales y la Junta. Cebrián es un especialista en VPO, posee ¡seis! inmuebles de protección desde el año 2001 en Córdoba, con un sueldo de algo más tres mil euros.

SISMOGRAMAS

Uno. Oído en Granada: “Vamos a ver como acaba lo del fraude con las entradas a la Alhambra. Como la Justicia llegue al fondo quizás nos llevemos algunas sorpresas. De momento parece que solo han imputado a los cabezas de turco”.

Dos. Ha sorprendido mucho el cese fulminante del responsable de empresas participadas de esa caja, máxime cuando llegó de la mano de su amigo, el actual presidente de la entidad.

Tres. Oído en Jaén: “El nombramiento de Leocadio Marín como presidente del Patrimonio Comunal Olivarero, no ha tenido matiz político. Leocadio desapareció de la política y llevaba años en su puesto de profesor de niños con dificultades”.

lunes, 15 de mayo de 2006

ÚLTIMA TARDE CON PELLÓN


Jacinto Pellón volvió a Sevilla a visitar viejos amigos hace un mes. Uno de ellos fue su gran amigo el abogado Jesús Bores. El que fue actor principal de aquel sueño llamado Expo 92 , (“el albañil” le llamaron), no se prodigó en visitas en estos últimos trece años a Sevilla, donde parte de su ayuntamiento le consideró “persona non grata”. Se fue y no se llevó ni el archivo personal. Quiso olvidarse de Sevilla y parece que lo logró. Contaba que lo pasó muy mal durante la Expo, tanto que hasta tres veces se plantó en La Moncloa dispuesto a dimitir ante un Felipe González que nunca le aceptó la retirada. Otro de los encuentros que mantuvo Pellón en su última visita a Sevilla fue con Víctor de la Portilla, periodista del equipo técnico de Canal Sur Radio. Víctor conserva la más completa fonoteca con los sonidos que generó la preparación y celebración de la Expo. Pellón le confesó a Víctor que salió de Sevilla con lo puesto y que no guardaba archivo personal de la que fue su última y más importante obra de su vida. Aquella tarde se llevó abundante documentación gráfica y sonora para copiarla y devolverla posteriormente.

También le contó que fue la señora de Manuel Olivencia la primera persona en Sevilla que le llamó “malo”. Fue un día cuando le dijo “Jacinto, estás siendo muy malo”, algo que le incomodó porque él no se consideraba ni malo ni perverso. Reconocía también, tres lustros después, que tuvo que saltarse la burocracia administrativa y a veces la Ley (lo que le enfrentó al equipo del comisario Olivencia) porque los plazos se agotaban y el contador en la entrada de los “días que faltan” se convirtió en una auténtica tortura.

La muerte el pasado miércoles en Barcelona de Jacinto Pellón, ha dejado en el ambiente una extraña y amarga sensación causada cuando, con la perspectiva de los años, se ve con distancia, pero con nitidez, la injusticia cometida al juzgar tan severamente a quien, a pesar de todo y de casi todos, hizo la Expo 92 de Sevilla.

CASINO

A pesar de haber abierto sus puertas muy sigilosamente, en consonancia con el largo y discutido proceso para su adjudicación, el nuevo casino de Sevilla tiene, de momento, una fiel clientela de ojos rasgados. En efecto, a los miembros de la brigada del juego de la Policía no les está pasando desapercibida la masiva afluencia de jugadores chinos a los salones del casino sevillano casi a diario. “Juegan muchísimo dinero, algunos con una vestimenta casi harapienta, pero van muy a menudo y se gastan mucha pasta, demasiada pasta quizás” asegura una fuente gubernativa . Una evidencia que las autoridades no parecen dispuestas a dejar de indagar.

SANDOKAN

Cien millones de euros en productos importados de China esperan almacenados en una nave de Arenal 2000 en Córdoba a que le den licencia de apertura e iniciar su venta. Concha Gutiérrez desde Sevilla se opone a legalizar un proyecto que aprobó en su día el socialista José Mellado como responsable de urbanismo. “Ni una coma hemos quitado” recuerda Andrés Ocaña, actual titular, al diputado socialista (ex IU) Francisco Garrido, el mismo que le ha acusado de ser “el abogado defensor” de Arenal 2000. “Los conversos son los peores” le ha respondido Ocaña. Para algunos observadores, la ofensiva socialista contra Sandokán tiene más perfiles. Es el resultado final de la negativa de IU a “hacer sangre” de la etapa de José Mellado en Urbanismo. El hoy director general de Vivienda se ha convertido en un elemento incómodo para la actual dirección del PSOE cordobés y, por lo que cuentan, quieren neutralizarlo por la vía del escándalo, a lo que Rosa Aguilar y su equipo dicen que se han negado a colaborar. Otros sin embargo ven la mano de Herminio Trigo, manejando los hilos desde los despachos socialistas.

RECONCILIACION

Ha sido muy comentado el ostensible aparte que mantuvieron la pasada semana en un acto público en Sevilla el presidente de la Junta, Manuel Chaves y Arturo Moya. En ese encuentro, Moya le trasladó a Chaves sus disculpas por la trascendencia que tuvieron sus declaraciones en las que contó que alguien le dijo que Roca estaba negociando con el PSOE para apoyar a Paulino Plata en 2007. Chaves restó importancia al suceso y el resto del tiempo lo dedicaron a hablar de Marbella y su futuro.

FRANQUEO

Franqueo concertado entre Forum Filatélico y la trama de empresas del Caso Ballena Blanca. Millones de ida de la caja de los sellos, a través de una empresa filial, para comprar suelo. Millones que llegaban a Marbella y la Costa del Sol en forma de compra de los mismos terrenos, por la misma gente, siempre más caro y por distintas sociedades para despistar, todo en un supuesto proceso de blanqueo de capitales con ahorros de 344.000 ciudadanos.

SISMOGRAMAS

Uno. Rafael Gómez, Sandokán, se tiene autoprohibido el acceso a los Casinos y Salones de Juego desde hace unos años.

Dos. ¿Qué notable personaje andaluz está en el punto de mira de la investigación judicial por su relación con la masiva estafa de la trama filatélica?

Tres. Primero la Torre Prasa, ahora Arenal 2000. Importantes empresas cordobesas víctimas de guerrillas y ajustes de cuentas políticas. ¿Qué pensará la CEA?

lunes, 8 de mayo de 2006

LA ARBOLEDA PERDIDA


Contreras.
Publicado en
La Kodorniz

Cincuenta árboles de distintas especies han sido talados en pleno centro de Sevilla, a las puertas del Ayuntamiento. Naranjos y plataneras, con décadas de vida, han caído para siempre bajo el ruido inesperado de las motosierras. Los concejales de la oposición se plantaron e impidieron que continuase el arboricidio. También se plantaron en el Juzgado de Guardia. Tal desaguisado ecológico ha levantado alarma social en Sevilla y su alcalde, Alfredo Sánchez Monteseirín, se limitó a firmar en una improvisada mesa petitoria del PA contra la tala. ¡De la que su gobierno era el responsable político! El edil acabó echando las culpas a la UTE encargada de la construcción del denominado metro centro.

Fuentes de la UTE han señalado que ni siquiera han comenzado las obras y rechazan de plano las acusaciones del gobierno municipal sevillano. En realidad las obras y la tala de árboles las ha ejecutado otra empresa distinta que realiza un proyecto previo de saneamiento en la zona.

ÁTAME

La baronesa consorte Tita Cervera no ha sido la pionera ni la primera en lo de amenazar con atarse a un árbol del Paseo del Prado y evitar su tala por Ruiz Gallardón. En la década de los 90, una marquesa sevillana, también consorte, llamada Soledad Becerril, a la sazón primera teniente de alcalde, hizo lo propio para salvar unos eucaliptos de la barriada de El Porvenir. Todo un gesto contra su socio de entonces, el alcalde Alejandro Rojas Marcos.

REYNAUD

Becerril, por cierto, no parece muy dispuesta a volver a empezar y ser candidata a la alcaldía. O lo que es lo mismo, atarse otra vez a una nueva aventura política municipal. Piensa que nunca segundas partes fueron buenas y que los años no pasan en balde para nadie. A la vista de lo cual, cobra fuerza nuevamente como candidato la figura de Jaime Reynaud. Entorno al portavoz del PP se ha generado últimamente una gran ola de simpatía y reconocimiento interno. Pese a estar suspendida su candidatura desde arriba, su tarea de oposición está siendo dura y rigurosa. Eso le ha generado notables apoyos y un enorme respeto interno.

METRO-IMPACTOS

Las obras del metro de Sevilla se están realizando a uña de caballo y no siempre se respetan las leyes que protegen el patrimonio, ya sea histórico o natural. A la ausencia de informes de impacto medioambiental, como ha sido el caso de la parcela de Río Grande, se unen las denuncias sobre posibles daños irreparables en restos arqueológicos de la Puerta Jerez. Sin olvidar las graves denuncias técnicas, una de ellas firmada por un catedrático, sobre el riesgo en algunos edificios en la Avda de República Argentina.

Según fuentes municipales sevillanas es la Junta de Andalucia, a través de la consejería de Obras Públicas, la que se salta todos los preceptos legales establecidos en la protección del entorno. Un caso claro, aseguran, de invasión de las competencias municipales.

“PREDADORES”

La Asociación de la Prensa de Almería está de 75 aniversario y con tal motivo han homenajeado a “Reporteros sin Fronteras”. Que RsF haya retirado recientemente el nombre de ETA de la lista de “predadores de la libertad de prensa”, no ha empañado la fiesta. Como tampoco parece que la haya deslucido que José Añez, presidente de la Diputación, se haya convertido en el “anfitrión de la libertad de expresión”, gracias a los fondos públicos que maneja, pese a su conocida persecución de algunos medios y de varios periodistas.

HALCONES

La timba de tres millones (ellos dicen que fueron algo mas de cien mil euros) en un cortijo de Juan Antonio Roca, el engaño a uno de los jugadores y el “cante” posterior del damnificado a la policía, ha llevado la investigación malaya al término de Estepona. En contra de lo que muchos creen, no fue el empresario cordobés denominado Sandokán el que resultó estafado en la timba y después se vengó. Fue un tercer empresario, de nombre Pepe, (uno de los grandes voladores del sector turístico español), el que se sintió engañado y lo denunció ante la policía. Y ya puestos, dicen que contó todo lo que había oído a lo largo de la partida en la mesa del cortijo. Y una de las muchas cosas que escuchó fue una curiosa operación inmobiliaria en Estepona de los hombres de Roca.

VENGANZA

En el entorno de Roca se cree que las dos agendas (años 95 y 96) que han aparecido en diversos programas del corazón y que hablan de la relación económica de Roca con personajes del colorín, pudieron ser “requisadas” por la policía local cuando Julián Muñoz destituyó al entonces gerente de urbanismo, tras pactar su cese con Concha Gutiérrez, ordenando el registro y desalojo del despacho municipal de Roca.

SISMOGRAMAS

Uno. Probables carteles PSOE- 2007: Almería: Nono Amate. Córdoba: Rafael Blanco. Huelva: Isaías Pérez Saldaña. Granada: Javier Torres Vela. Málaga: Magdalena Álvarez. Cádiz: Rafael Román. Jaén: Carmen Peñalver y Sevilla: A. S. Monteseirín.

Dos. El caso Camas no será el único escándalo urbanístico que salpique a IU. El urbanismo cordobés está bajo sospecha tras polémicos convenios y recalificaciones con grandes promotores locales.

Tres. “A priori, todo el que haya tenido alguna relación con Juan Antonio Roca, debe ser considerado sospechoso”. D. Martín Robles, presidente de la Gestora de Marbella en Onda Cero.

martes, 2 de mayo de 2006

SABOTAJES Y MÁS CUÑADOS

Ha dicho Gaspar Zarrías que es inminente la nominación del candidato socialista a la alcaldía de Marbella. Paulino Plata, candidato in pectore y a desgana, ha salido al paso proclamando que si es inminente, como dice el consejero de Presidencia, el candidato debe ser otro.

Los socialistas en su comportamiento hegemónico al controlar los destinos de Marbella, han asumido una gran responsabilidad política e histórica. El PSOE en Madrid, Sevilla, Málaga y Marbella tienen todo el poder para arreglar el desaguisado marbellí de estos quince años. Lo que para muchos es un gran error tanto control socialista con la ayuda puntual de la muleta de IU, se complica a la hora lanzar la figura “referente” del candidato socialista.

PLATA.

El actual consejero de Turismo está en un sin vivir. Sabe que tienen razón sus compañeros que quisieran verle a pie de tajo cuanto antes en Marbella. Ellos piensan que se está perdiendo un tiempo precioso en estos momentos de desconcierto social, pero la misión imposible de Marbella no es echar un huevo a freir, debe pensar el consejero. Plata la ve como un todo, un conjunto de iniciativas, como un proyecto de futuro, que va a requerir el concurso de todas las administraciones dirigidas, por cierto, por sus propios compañeros socialistas. Y esa colaboración coordinada no parece fácil ante el desconcierto jurídico reinante en el término marbellí.

SUICIDIO.

Enviar como se quiere enviar a Paulino Plata a Marbella, de hoy para mañana y sin ser revestido con la autoridad política suficiente como para dirigir y coordinar las acciones de los distintos gobiernos socialistas, es visto por muchos socialistas malagueños como un suicidio político. Máxime cuando Plata no controla lo que queda del PSOE en Marbella, y en Málaga la estructura de poder de Marisa Bustinduy y Salvador Pendón recelan de lo que pueda suceder si el PSOE no gobernara Marbella el 26 de mayo de 2007 por la mañana. Plata ni siquiera ha colocado un hombre de su confianza entre los vocales socialistas de la gestora. Y para colmo, el consejero, que fue alcalde de Antequera, ha sabido que hay quien le sigue la pista en los Registros Mercantiles y de la Propiedad.

SABOTAJE.

Todos los partidos con presencia en la Gestora de Marbella, excepto IU, se han dado cuenta ya de lo difícil que ha resultado encontrar mirlos blancos que no estén o hayan estado en contacto con la corrupción o los corruptos. Aún no se ha comprendido muy bien por qué, Salvador Pendón, calificó de “sabotaje” la emisión desde su Gabinete de Prensa de Diputación de una nota oficial en la que literalmente de decía: “Por otra parte, la presidencia de la Comisión Gestora recaerá en Rafael Duarte Martínez, del Partido Socialista”. Para muchos aquello de “sabotaje” habría tenido que ver con un intento interno, premeditado, de quitar de la gestora a Rafael Duarte, cuyo papel en Manilva conocían bien en el PSOE.

PORTAZO.

El portazo de José Seguí al frente del equipo redactor del POT de la Costa del Sol, fundamentado en serias discrepancias con el encargado por la Junta de redactar el PGOU de Marbella, el arquitecto González Fustegueras, fue tan real como que técnicos de la propia consejería han tenido que acabar solos el trabajo. La dimisión como tal de Pepe Seguí se produjo hace varias semanas. El POT, por cierto, ya está terminado y encuadernado.

“CUÑAAOO” .

Se acaba de destapar en El Ejido un nuevo caso de protección a la familia. El protegido es empresario y cuñado, a la sazón del alcalde de El Ejido Juan Enciso. Once millones de una adjudicación pública, sin concurso, han ido a parar a la empresa del “cuuñaaooo” de Enciso desde una empresa pública denominada Elsur. El presidente de esa empresa, como no, es el alcalde cuñado, le recuerdan desde la oposición, según informó Onda Cero al desvelar el escándalo. La Fiscalía podría estar en guardia y con las antenas levantadas ante la polvareda mediática y política levantada. (La sensibilidad tras lo de Marbella está a flor de piel en el Ministerio Público). Un asunto que ha encolerizado al edil ejidense quien ha arremetido acusando al portavoz del PP, Francisco Góngora, de ser “testaferro” de Gabriel Amat, presidente del PP de Almería y alcalde de Roquetas.

Hemeroteca de Enero 2006 a octubre de 2015

Hemeroteca El blog de Pepe Fernández Artículos publicados desde enero de 2006 a octubre de 2015 Visite Confidencial A...