![]() |
A-92, Ideal de Almeria Domingo 27 de julio de 2014 |
El 8 de febrero de 2011 era
martes. Ese día, una mano anónima, distribuyó tres sobres bajo tres puertas
distintas en El Ejido. Uno en una emisora de radio, la que se había destacado
por destapar la Operación Poniente cuatro años antes. Otra en el despacho de un
activista anticorrupción en la Red. Y un tercero bajo la puerta de la sede de
Izquierda Unida, la coalición que primero empezó a denunciar las corrupciones
del clan Enciso.
¿Que había en esos sobres?
Pues una serie de documentos, fotocopiados, donde quedaba en evidencia la
honradez política y la honestidad personal del entonces candidato del PP a la
alcaldía Francisco Góngora Cara.
Pocos días antes, a finales
de enero concretamente, en el batiburrillo político montado a cuenta del
levantamiento del secreto sumarial de la Operación Poniente, empezaron a
aparecer extrañas conexiones de políticos del PP con los "apestados"
del PAL, cuyo líder ya había pasado por dos prisiones en ocho meses.
El 28 de enero publiqué una
crónica en mi blog bajo el titulo "IU pide que se investiguen empresas dela O.P. vinculadas al candidato del PP en El Ejido".
" La primera reacción
procesal de una de las partes personadas en el sumario de la OP – Izquierda
Unida- ha sido pedir esta mañana que se amplíen diligencias de investigación
entorno a una serie de empresas, algunas vinculadas con la familia del
candidato del PP, Paco Góngora y que aparecen en la abundante documentación
liberada por la Juez.(...) No es la primera vez, en poco tiempo, que el joven
candidato del PP debe responder a esta cuestión. Hace unos meses, el exeditor
de ´El Mundo de Almería´, Luis Montoya, le colgó en su perfil de Facebook
documentación sobre empresas relacionadas con su familia y con Jesús Aragón.
Tras una áspera polémica el asunto quedó zanjado con la aportación de
documentos “reales”, según dijo Góngora, en su propio perfil. Pero hoy ha sido, contra todo pronóstico político, la
coalición IU-Los Verdes la que le toma la delantera al tándem PAL-PSOE y anuncia
que pedirá formalmente que se investiguen esas relaciones familiares y
societarias. Paco Góngora, el pupilo más destacado de Juan Enciso, -llegó a ser
su responsable de Urbanismo-, desde el PP se convirtió en uno de los azotes más
duros del alcalde encarcelado durante ocho meses, al que acabó pidiendo la
dimisión bajo el balcón, dos días después de su puesta en libertad".
Aquello de IU levantó las iras del candidato que habló de
"juego sucio". Hasta el punto de llamar a un programa regional de
radio, en directo, para debatir y rebatir a Rosalía Martín y desmentir las
"falacias" de las que, decía, había sido objeto. Era tal el
nerviosismo de Góngora en esos días que llegó a insultar a un periodista cuando
le preguntó por los extraños negocios familiares.
El destino de los sobres.
IU no cumplió con su anuncio y compromiso de acudir a los
tribunales, como tampoco actuó tras recibir uno de los tres misteriosos sobres
que se repartirían solo once días después del anuncio frustrado por su
responsable en El Ejido.
El segundo sobre, enviado a la emisora de radio, acabó en manos
de su director provincial y, posteriormente, en el cajón de su despacho,
prohibiendo que se diese noticia sobre tan escandaloso contenido. Algo insólito
que no había ocurrido en esa redacción cuando destapó la O. Poniente; pero
Góngora era una "apuesta editorial de la cadena en Almería" se
justificó el tipo que presumía de ser el adalid de la libertad de expresión en
Almería.
El tercer sobre, remitido al activista anticorrupción en
Internet, tuvo más recorrido. Yo mismo recibí en mi buzón de correo electrónico
una copia escaneada de dicha documentación.
Tras leerla detenidamente comprobé que, con menos indicios
documentales, habíamos elaborado años antes informaciones que resultaron auténticas
bombas informativas contra el grupo de Juan Enciso y a Pepe Alemán.
Aquella misma noche de febrero llamé a Juan Cantón, presidente
local del PP, al que le expuse el contenido del material recibido y pidiéndole
su opinión. Cantón, apesadumbrado, no daba crédito a lo que le contaba, hasta
que le reboté la documentación recibida. Fue larga la charla, en tono
confidencial, no ocultando el bueno de Cantón su preocupación por "el
pasado raro de Paquito". Me contó que hacía días que le llegaban rumores y
datos preocupantes sobre oscuras operaciones de Góngora en su etapa junto a
Juan Enciso; Cantón era de los que, en ese momento, pensaba dentro del PP que
mejor sería optar por otro candidato, porque "aún estamos a tiempo".
Me agradeció la información y hasta hoy.
Taponado mediáticamente el escándalo, pasarían semanas hasta que
el PAL, -Enciso, Añez, etc-, tomó la decisión de venganza y judicializar el
asunto.
Pero Paco Góngora y sus cómplices en el silencio, convenientemente
remunerado desde el PP, olvidaron que, ya por aquel entonces, Internet y las
RRSS se habían convertido en un arma letal contra la corrupción y los
corruptos. En la Red queda constancia documental de los supuestos mangazos
económicos del clan Góngora, los mismos que se ocultaron a la opinión pública
desde los grandes medios. En ese contexto llega el asunto al Juzgado y, tras
una instrucción rarita e inconclusa, una Jueza sustituta da el carpetazo y
archiva a finales de 2011.
La representación jurídica del PAL insiste y recurre ante la
Audiencia que, en marzo pasado, - ¡ casi tres años después de la denuncia!- dicta
un Auto por el que ordena que prosiga la investigación, aunque exonera al
alcalde de varios delitos por haber prescrito. Quedaban, no obstante, otros por
investigar: tráfico de influencias y delito fiscal. El juzgado, con otro juez
distinto, ha actuado esta vez con celeridad . Y el viernes pasado, Góngora,
comparecía como imputado junto a su familia, ocultos y protegidos por la puerta
trasera del Juzgado, obligados a depositar 2,3 millones de euros para hacer
frente a las responsabilidades a que hubiere lugar.
De esta forma, el hombre que ganó la alcaldía de El Ejido
prometiendo honradez, bailando sobre el cadáver político de su mentor, se ha
visto en la Plaza Mayor señalado por vecinos que, cuando le votaron, quizás
olvidaron que había sido el alumno más aventajado de Enciso, el líder político
de la Operación Poniente. Una historia que empezó con tres sobres y ha acabado
con una imputación que tendrá serias consecuencias políticas para el PP.
LA CUAJADERA
Otro alcalde ante el Juez
-¿Sabe Ud que todo esto está perjudicando mi carrera política
Señoría? dicen que le dijo al juez el alcalde una vez en su presencia. Yo estoy
para juzgar delitos, no carreras políticas, dicen que le respondió.
-Las RRSS permitieron el viernes que, en tiempo real, los
ciudadanos conocieran lo que sucedía en el entorno de la Ciudad de la Justicia
de El Ejido. Lo más llamativo y sintomático fue la entrada del alcalde y su
familia por la puerta del garaje, burlando a los informadores. También un
enorme despliegue policial para controlar a una docena de cuadros comunistas
con una pancarta. (La convocatoria ciudadana fue un fracaso). Alguien, en el
CGPJ y en el Gobierno, debería explicar estos privilegios que no tienen otros
justiciables.
-Desde Sevilla, en el cuartel general de Juanma Moreno, se
siguió muy de cerca la jornada judicial en El Ejido. Lo tenían claro : si se
mantiene la imputación y las medidas cautelares, hay que obligar a Góngora a
dimitir "para que pueda defenderse mejor sin perjudicar al partido".
Para el PP-A es insostenible mantener su ofensiva contra la corrupción en la
Junta, teniendo a un importante alcalde imputado por delitos social y
políticamente inasumibles e impresentables. Y, pronto, le puede tocar a Amat al
que han dejado solo.
-Ángel Escobar, número dos del Ayuntamiento, es la persona que
podría asumir la alcaldía, aunque algunos apostarían por una mujer, Julia
Ibáñez. A Góngora le habrían garantizado que si lo suyo queda en nada -como él
defiende desde 2011- volvería a ser candidato el año que viene y por la puerta
grande.
-Dos baterías de teléfono consumió durante ese día Juan Enciso.
Los miembros del PAL, denunciantes de Góngora, no acababan de creerse lo que
estaba pasando casi cinco años después del 20 de octubre de 2009. Un amigo de
Pepe Alemán hizo llegar esta frase por WhatsApp: "La venganza es un plato
que se sirve en frio". Ahora solo les queda esperar "a lo de
Gabriel" y, ajustadas las cuentas, volver a unirse al PP.
-Lo más paradójico de todo: Paco Góngora es muy probable que se
siente antes en el banquillo que su maestro y predecesor Juan Enciso procesado
por la O.P.
No hay comentarios:
Publicar un comentario