![]() |
A-92, IDEAL de Almería 2 de noviembre de 2014 |
La ´Operación Púnica´ se
quedó ahí, muy cerca, en Murcia -"¡que hermosa eres!"- , al otro lado
de la frontera política que separa Andalucía del antiguo reino del Levante. Era
el eslabón pringoso que faltaba para engarzar la corrupción al completo en el
corredor del Mediterráneo; ese que arranca en la Cataluña de los ´pujoles´ y
termina en los dominios de ´El niño´ en el Campo de Gibraltar. Hasta Murcia
llegó la púnica - ojo, nacida gracias
a la policía Suiza- y que ha hecho tambalear por vez primera el impasible ademán del presidente Rajoy.
Ahí, al lado de Almería, en
Murcia, también se cuecen habas - michirones se les llama allí- y como el
dinero negro y la política oscura no tienen fronteras, a uno y a otro lado han
pasado cosas graves en estos años al calor del ladrillo y la especulación. Un
caso transfronterizo: un furgón blindado, cargado con 17.320 billetes morados
de 500, ante una notaría de Molina de Segura en lo que se llamó ´Operación Lila´,
-busquen en Google- es solo uno de los muchos ejemplos territoriales del dinero
sin fronteras que ha manchado de negro nuestro sistema democrático en estos
años recientes.
Mientras el juez Eloy Velasco
desde la Audiencia Nacional daba las últimas puntadas a la macro redada contra
el clan de Paco Granados, ex número dos del PP en la Comunidad de Madrid, en
Almería estallaba la imputación por presunta prevaricación en delitos urbanísticos
de Gabriel Amat y seis de sus concejales en la pieza separada del caso La Fabriquilla.
Ha tenido suerte el veterano
líder del PP. Siendo políticamente trascendente su imputación en ese sumario,
ni su nombre ni su imagen han logrado proyectarse con la fuerza de otros en la
nomenclatura estatal de la corrupción de estos días. Lógico, ya se ha preocupado
su propio partido a través de su red
mediática clientelar de amortiguar los efectos del golpe judicial. Para el PP-A
lo de Amat es solo "una falta administrativa" - olvidan que el
sumario gordo de La Fabriquilla viene de
camino y la Trama Amat siguen ahí,
esperando a la UDEF, a la UDYCO- y para los medios subvencionados por los
fondos que controla Amat, la palabra imputación se transformaba suavizada en
algo así como que "tendrá que declarar".
Tibio PSOE
Pero al margen de la defensa
más o menos lógica, más o menos escandalosa de Amat, este incidente judicial ha
dejado en evidencia a la leal oposición socialista del jefe del PP. En el seno
del PSOE almeriense se ha podido visualizar, sin tapujos, su tibieza, de cómo
han pretendido nadar y guardar la ropa. Empezando por la pusilánime actitud política
de su Secretario General, José Luis Sánchez Teruel, que tras un inicial
silencio se vio obligado a enharinarse ante la presencia del portavoz Mario
Jiménez. Casi de la misma forma que sucedió hace años cuando el asunto, no
aclarado aún judicialmente, del Teatro Auditorio de Roquetas en el que Amat se
llegó a gastar un 120% más de lo presupuestado, descubriéndose un reguero de
recibos de supuestas comisiones a "políticos", firmados y sellados
por la constructora Hispano Almería, a la que hasta ante ayer mismo se le han
seguido dando obras en la Diputación y cuya investigación judicial sigue ahí,
parada o ralentizada.
Teruel, en su tibio alegato
contra Amat, ha tenido que recurrir a los buscadores de "Google o
Yahoo" para justificar su petición de dimisión. Y es que en los archivos
jurídicos del PSOE de Almería no existe prácticamente material de denuncias
contra esas actuaciones que, ahora, tanto parecen escandalizar al secretario
socialista.
Ni siquiera el nuevo líder y
candidato a la alcaldía del PSOE roquetero, Manolo García, se ha atrevido a
pedir la dimisión de Amat, en un acto de supuesta prudencia política criticado en
las redes en estos días por sus más feroces adversarios internos.
Solo en la Diputación, la
portavoz socialista Esperanza Pérez Felices, se ha atrevido a pedirla, no sin
recibir previamente presiones desde la dirección provincial por parte de Adela
Segura para que no la plantease.
Como fondo a esta disparidad
de criterios, sin duda, el hecho cierto
de que el alcalde de Albox, Rogelio Mena, diputado provincial y miembro de la
Ejecutiva Regional del PSOE de Susana Díaz - Secretario de Ideas y Programas de
la CER, casi nada- se halla también imputado hace semanas por el juez Ruiz Rico
Jr., acusado de falta de transparencia en su ayuntamiento y atentar contra derechos
constitucionales, negándole al PP documentación solicitada de forma reiterada.
Quizás por ello, en el último
pleno del viernes en Diputación, el patetismo sobrevoló el debate. Rogelio
Mena, antes de que su portavoz pidiese a Amat la dimisión, hizo mutis por el
foro y se marchó, evitando tan incómoda situación.
IU: decían ayer
No obstante, el peso de la
oposición quedó en manos de IU cuyo portavoz, Juan Pablo Yakuviuk, armó en
pocos minutos un discurso desde la coherencia histórica, ideológica y política
de su grupo. Le recordó a la bancada del PP cuando pidieron la dimisión del
socialista Juan Carlos Usero por las imputaciones de sus socios del PAL en la ´Operación
Poniente´. Como también que Amat era el primer presidente imputado que presidia
un pleno en la historia de la corporación provincial de Almería.
Fue cuando, los diputados del
PP, mostraron su solidaridad y arrope incondicional de su líder provincial. Y
lo hicieron a través de un singular
personaje, el alcalde de Abrucena, Juan Manuel Salmerón, ex tránsfuga del PP,
ex militante del PAL de Juan Enciso y ahora retornado al PP.
Dos horas después, a mitad de
camino con Sevilla, en Antequera, el líder andaluz del PP, Juanma Moreno
Bonilla, reunía a su Comité Regional y pronunciaba un discurso contundente - en
línea con el último de Rajoy- anunciando que echaría sin contemplaciones del partido
a quienes metieran la mano de la caja. Anunciaba también la suspensión cautelar
de militancia de cualquier encausado, manifestando finalmente que “me da igual que sea un militante de
base o un dirigente histórico del partido con amplias responsabilidades. Este
partido no va a tolerar ni aguantar a corruptos entre nosotros”. Blanco y en
botella.
Visto lo visto el
caso Amat en Almería va camino de convertirse en "la prueba del
algodón" del PP-A y de su líder regional Juanma Moreno Bonilla en materia
de corrupción.
La Virgen del
Rosario, patrona de Roquetas, está últimamente saturada de rogativas como
´alcaldesa perpetua´ para que el 17 de noviembre se desimpute a don Gabriel y
cambie el curso de la historia política de Almería. Esperan el milagro. A ver
qué pasa.
LA CUAJADERA
Psoe de Roquetas
El secretario general
roquetero, Manuel García, ha elevado al secretario de la agrupación provincial
del partido, José Luis Sánchez Teruel, una petición "llena de lógica
política" aseguran fuentes socialistas. Se trata de regularizar y
actualizar la representación de la nueva mayoría del PSOE de Roquetas en los
órganos provinciales de dirección del partido, puestos ocupados en la
actualidad por representantes que han perdido de forma sistemática y estrepitosa primero la asamblea para nueva ejecutiva
local y, recientemente, las primarias con una dirigente provincial al frente de
la lista perdedora. Teruel, al parecer, no ha querido ni discutir el asunto diciéndole
a García que lo que tiene que hacer es ganarle a Gabriel Amat en las próximas
elecciones.
PSOE de Adra.
Continua la
tensión en el seno de la Agrupación socialista de Adra a cuenta de la supuesta
manipulación del censo de militantes con motivo de las recientes primarias, que
ganó la candidata oficialista apoyada desde la CEP, Teresa Piqueras. Más de un
centenar de afiliaciones de inmigrantes a última hora decantaron la victoria.
Ahora se está denunciando que también se podrían haber duplicado firmas en los
avales, clara irregularidad estatutaria, y algunos afectados por esta
circunstancia están reclamando una investigación a la CEP de Almería. Fuentes
del PSOE en Adra aseguran que se habría destruido documentación con esas firmas
duplicadas, algo que imposibilitaría la oportuna indagación.
Rosa Mª Cano.
La alcaldesa de
Mojácar (PP) guarda silencio. No contesta a la denuncia del PSOE local donde la
acusan de adjudicar plazas de un parking público "a sí misma, a su pareja,
a su cuñado que vive en otro pueblo, a una concejal y al hermano de otro
concejal". Unas plazas que, según el PSOE, han costado cada una 45.000
euros y que se venden a 15.000 de media, revalorizando de paso las viviendas de
sus propietarios. Manuel Zamora, SG del PSOE local, sigue calificando esta
actuación de la Sra. Cano como una "chorizada política".
Podemos Almería
La organización
política que lidera Pablo Iglesias, ha registrado un considerable aumento de afiliaciones
en las últimas semanas en Almería. De los 1.300 registrados como seguidores de
Podemos en la provincia, se ha pasado a los 2.116 en esta semana. Solo en
Almería capital se ha subido de los 412 a los 848, según datos hechos públicos
por Javier Becerra, uno de los miembros destacados de este nuevo partido.
No hay comentarios:
Publicar un comentario